jueves, 16 de julio de 2009

motora

La discapacidad motora















la discapacidad motora "es la alteración en la funcionalidad de las extremidades superiores y/o inferiores. dicha alteración se produce por una lesión en el sistema nerviosos central (SNC), a nivel de medula o del encéfalo. Si la lesión acontece en esta parte del sistema nervioso, su consecuencia es la parálisis cerebral"




La parálisis cerebral es “un trastorno global de la persona consistente en un desorden permanente y no inmutable del tono, la postura y el movimiento, debido a una lesión no progresiva en el cerebro antes de que su crecimiento y desarrollo sean completos”.
"Esta lesión puede suceder durante la gestación, el parto o durante los primeros años de vida, y puede deberse a diferentes causas, como una infección intrauterina, malformaciones cerebrales, nacimiento prematuro, asistencia incorrecta en el parto,...
Puede generar la alteración de otras funciones superiores (atención, percepción, memoria, lenguaje y razonamiento) en función del tipo, localización, amplitud y disfunción de la lesión neurológica y el nivel de maduración anatómico en que se encuentra el encéfalo cuando esta lesión se produce, e interferir en el desarrollo del Sistema Nervioso Central (va a repercutir en el proceso madurativo del cerebro y por lo tanto en el desarrollo del niño)
"La Parálisis Cerebral no se puede curar. Pero si la persona afectada recibe una atención adecuada que le ayude a mejorar sus movimientos, que le estimule su desarrollo intelectual, que le permita desarrollar el mejor nivel de comunicación posible y que estimule su relación social, podrá llevar una vida plena".
y es así como el decreto 366 aporta su granito de arena pues ahora las instituciones deberán de proporcionales a través de una reestructuración curricular un nuevo plan de estudios y estrategias pedagogicas, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas

Para más información sobre la discapacidad motora consulte la bibliografia

No hay comentarios:

Publicar un comentario